No es el divorcio per se el que puede hacer daño a nuestros hijos, es el cómo los adultos vamos a afrontar este proceso y cómo se lo vamos a transmitir a ellos. Es decir, muchísimos años. Os dejamos nuestro Vídeo Un buen asesoramiento al principio puede ayudar mucho en este proceso. No debemos descalificarle. No podemos olvidar que nuestro ex sigue siendo su padre o su madre y nuestra crítica les va a doler. Tampoco deberíamos permitir que los abuelos o tíos o cualquier otro familiar critique a nuestro ex delante de los niños. Ellos deben quedar al margen de todo esto porque no lo van a entender, solo conseguiremos dañarlos de manera gratuita. Interrogar al niñ cuando llega de casa del otro Somos humanos y cometemos errores. Queremos saber qué ha hecho, dónde ha ido, con quién ha estado o incluso si la tía abuela sigue enfadada con su sobrina, queremos saber qué sigue pasando en esa familia desde que yo no estoy.
Por qué muchas parejas se separan al tener hijos Por qué muchas parejas se separan al tener hijos El cansancio, las responsabilidades, la falta de compromiso, el distanciamiento emocional Pues perfectamente, cada vez se cumple menos. Pues bien, siendo padre empecé a comprender el porqué. Es un cambio, el de traer al mundo a una criatura, al que la madre que ha dado a luz se adapta sí o sí con mejor o peor resultado , pero que lo hace por amor y responsabilidad, pues se sabe la cuidadora principal , y al que la pareja se adapta también con mayor o benjamín éxito, sabiéndose secundaria en los cuidados , y en algunos casos, por desgracia, creyéndose libre de esa asunción estos casos explotan enseguida, porque no hay nada peor que tener en casa a una pareja que considera que cuidar del bebé es poco que solo le pertoca a la mujer que lo ha dado a luz.
Si queremos salvar nuestro matrimonio debemos comportarse lo antes posible con tal de poder mantener la familia unida y no perder a la persona que tanto queremos. Distanciamiento en la galán Otra causa puede ser el distanciamiento de uno de los dos. Si a eso le sumamos alguna encuentro por sentirnos desatendidos o por la falta de atención es muy creíble que termine dividiéndose la familia. Consecuencias de la crisis matrimonial en nuestra vida y familia Debemos ser conscientes de que las crisis matrimoniales hay que resolverlas lo antes posible. Eso es porque pueden afectarte muy negativamente en tu vida laboral, social como familiar. Si hay desavenencias en el matrimonio, lo mejor es hablarlo en privado. Es muy importante no precaverse las cosas, pero sí decir todo lo que creamos conveniente con admiración. Puede que sean las pequeñas cosas de la convivencia los que nos haga sentirnos crispados, entonces deberemos lidiar cómo solucionar este problema, uno sin quejarse constantemente y el otro ayudando en la medida que sea posible con tal de evitar otra posible crisis. Esta crisis es una buena ocasión para replantearnos las cosas y llegar a un acuerdo con semejante de ser felices por muchos abriles.
No aguanto a la familia de mi pareja Existen familias en las que las relaciones con suegros, cuñados, primos etc. Pero en el otro extremo hay muchas otras en las que estas relaciones son motivo de apretura y pueden deteriorar mucho la relación de pareja. Por qué no aguanto a la familia de mi galán Generalmente lo que para uno es normal, para el otro puede anatomía insoportable. Y las discusiones para defender quien tiene la razón no suelen dar como resultado un acuerdo que sea viable para los dos. Después de haber dicho u oído repetidas veces «No aguanto a la comunidad de mi pareja» hay personas que terminan viendo a sus familias por separado. Una solución que no satisface a nadie y que a largo plazo no suele ser la mejor opción.