Esto en modo alguno significa que la mayoría de sus obras sean de circunstancias. Du Pouvoir. Esta dedicación de Jouvenel a las relaciones entre los Estados, a la situación social y económica de las naciones, la fascinación e inquietud que suscitó en él el fenómeno totalitario y el conocimiento directo, casi como protagonista, de su sutil entramado y de tantos actores principales y secundarios, constituye la clave de su interpretación de la historia europea como historia del Poder, que ayuda sobremanera a entender Du Pouvoir. Su amigo Raymond Aron, que apenas conocía a Jouvenel antes deaunque habían asistido al mismo Liceo y se habían encontrado en o en Ginebra, sintetiza así en sus Memorias esta primera etapa de la vida de Jouvenel: «Comenzó su carrera de periodista y escritor mucho antes que yo.
Nació en el siglo XVIII, llamado el Siglo de las Luces Se los llamó también: iluministas porque creían que con la luz de sus obras iban a despejar las tinieblas y a iluminar tantos siglos de eclipse en la edad media generados por las ideas de la Iglesia. Su origen fue a partir de la etapa del Renacimiento, otro movimiento cultural, donde aparecieron nuevas ideas sobre el hombre y la cultura. Enfrentaron al pensamiento tradicional medieval , donde todo era obra de Dios, y los hombres tenían ya un destino en la tierra predestinado y estaba agarrado a un plan divino. Ellos por el contrario, tenían fe en el progreso individual, y esto se conseguía sólo por el esfuerzo personal de cada individuo puritanismo. Es decir el hombre a través de su abnegación podía modificar su destino. Tenían un espíritu crítico y todo lo que el hombre medioevo consideraba verdadero fue puesto en duda. Eran como científicos que estudiaban los conceptos de los conocimientos hasta ese momento.