Y si así fuese si tienen un tiempo estimado o no hay plazo legal para que te contesten. Pueden alargarse semanas o meses. Un saludo Patricia 15 Ago Responder Buenos días. Desafortunadamente el día que debía hacer el curso no tenía la salud óptima para sumergirme en el fondo del mar. Hablé amablemente con la empresa y me denegaron realizar un cambio de fecha. Es una empresa que siempre tienen disponibilidad de plazas. Quisiera saber si puedo reclamar el importe íntegro o cambio de fecha de la reserva. Al leer la normativa europea del consumidor tengo dudas. Es algo voluntario, pero lo importante es leerse las condiciones generales de contratación del servicio, para ver qué dicen al respecto.
Esos propietarios sólo tendrían que revisar ese borrador y pagar en su Alfaque si todo era correcto. Desde hace muchos años Hacienda ya facilita a las personas residentes borradores de explicación del IRPF, simplificando mucho esa explicación y ahorrando costes de asesores. Un no residente comunitario con un arquitectura que tenga un valor catastral de por ejemplo Y si la propiedad es de un matrimonio, cada cónyuge debe declarar por separado. Aun ahora, si tenían rentas positivas debían presentar declaraciones cada tres meses, un Modelo por cada inmueble y por cada inquilino que hayan tenido. Si por ejemplo, un matrimonio no afincado alquilaba una vivienda de su latifundio a diez inquilinos diferentes durante los meses de julio a septiembre de , hasta el 20 octubre debía presentar 20 declaraciones diferentes 10 por cada cónyuge. En mi opinión la diferencia de tributación de los extracomunitarios respecto de los comunitarios y de los propios residentes en España es tan elevada que supone una quebrantamiento del Derecho de la UE en concreto vulnera el artículo 63 del TFUE, que prohíbe cualquier restricción a la libre circulación de capitales no solo entre Estados miembros sino todavía entre Estados miembros y terceros Estados , y me estoy planteando acusar tal discriminación ante la Comisión Europea.
A través del canal de whatsapp Cómo darse de baja El tomador que desee solicitar la baja, debe hacerlo por escrito con al menos un mes de antelación al vencimiento de la póliza. Las pólizas de salubridad tienen como vencimiento el año natural, es decir, el 31 de diciembre, el resto de pólizas el fecha se produce al cumplir cada añada desde la fecha de contratación. Es un contrato que recoge los arancel y obligaciones de DKV y del asegurado o tomador. También se candela Condiciones Generales y Condiciones Particulares.